En busca de una vida mejor, llegarón a establecerse pequeños grupos étnicos como los náhuatl o amuzgos, mixtecos, algunos tlapanecos, que habitan en pueblos pertenecientes al municipio de Marquelia.
Este fue el resultado del II Conteo de de población y vivienda del 2005 en el que se registró a 287 personas de 5 años y más que hablaban alguna lengua indígena.
Y una gran población de afromexicanos que viven en barra de tecoanapa.
|